Curso de probioticos y prebioticos online
Aprende Sobre probióticos y prebióticos Online
Consulta nuestro curso de probioticos y prebioticos online desde nuestro portal.
¿Sabías que el estrés, una alimentación desequilibrada, el sedentarismo, así como algunas enfermedades y sus tratamientos, pueden desequilibrar nuestra gran barrera defensiva, el intestino? ¿Y que los probióticos y prebióticos pueden ser excelentes aliados para mantener el equilibrio?
Quieres realizar el
curso de probioticos y prebioticos online aprende sobre los usos y sus posibilidades especialmente útiles para su empleo.
¿Qué son los probióticos?
Según la Organización Mundial de Gastroenterología, “Los probióticos son microbios vivos que se pueden incluir en la preparación de una amplia gama de productos, incluidos alimentos, medicamentos y suplementos dietéticos. Las especies de Lactobacillus y Bifidobacteria se usan más comúnmente como probióticos, pero la levadura Saccharomyces cerevisiae y algunas especies de E. coli y Bacillus también se usan como probióticos.
Las bacterias del ácido láctico, incluida la especie Lactobacillus que se ha utilizado para conservar los alimentos mediante la fermentación durante miles de años, pueden desempeñar un papel doble, actuando como agentes de fermentación de los alimentos y también generando efectos beneficiosos para la salud. Sin embargo, estrictamente hablando, el término “probiótico” debe reservarse para aquellos microbios vivos que, en estudios humanos controlados, han demostrado producir beneficios para la salud”.

Consulta nuestro Curso de probioticos y prebioticos online
¿Dónde podemos encontrarlos?
Los probióticos se pueden encontrar en varios tipos de alimentos fermentados, como la leche fermentada, el yogur y otras bebidas lácteas acidificadas, y el kéfir. Estos son la fuente por excelencia de probióticos. Sin embargo, los quesos duros (que tienen un mayor grado de fermentación) y las preparaciones culinarias donde se utiliza la fermentación natural también son buenas fuentes de probióticos. Este es el caso de los pepinillos fermentados en agua y sal marina, el chucrut fermentado sin pasteurizar o la soja fermentada que se encuentra en la sopa de miso o el tempeh.
¿Cuáles son los principales beneficios de los probióticos?
En este Curso de probioticos y prebioticos online, queremos enseñar la presencia y contribución a la modulación de la microbiota intestinal, a través del desarrollo de bacterias beneficiosas, que actúan impidiendo la proliferación de bacterias patógenas (dañinas). Este proceso promueve la barrera intestinal defensiva natural.
- Contribuir al reequilibrio intestinal después de tomar algunos medicamentos, como los antibióticos.
- Contribuir al control de las diarreas causadas por virus y bacterias.
- Contribuyen a la disminución de la actividad de Helicobacter pylori (la bacteria responsable de enfermedades gástricas como gastritis, úlceras y cáncer).
- Reducen la acción de las bacterias nocivas mediante la producción de sustancias protectoras, como las infecciones urogenitales femeninas.
- Mejorar la digestión de la lactosa y promover la absorción nutricional.
- Aumentar la inmunidad, que puede estar asociada con una disminución de las reacciones alérgicas.
- Prevenir/controlar el estreñimiento.
¿Qué precauciones debe tomar?
Los probióticos, presentes de forma natural en los alimentos, deben formar parte de la dieta equilibrada de niños y adultos, sin embargo, aumentar su ingesta o complementarlos puede provocar temporalmente signos de molestias abdominales asociadas a la producción de gases, distensión abdominal y flatulencia. En algunas situaciones, antes de identificar sus beneficios, se pueden identificar sus efectos secundarios.
Estos efectos secundarios son más pronunciados cuanto menor es la inmunidad del organismo huésped. Por tanto, los niños pequeños y los ancianos, así como los pacientes oncológicos sometidos a tratamientos agresivos, los pacientes con infecciones graves o enfermedades terminales, sólo deben utilizar probióticos en forma de suplementos, cuando se les recomiende o prescriba.
¿Qué son los prebióticos?
Los prebióticos son sustancias alimenticias (constituidas principalmente por polisacáridos no amiláceos y oligosacáridos mal digeridos por las enzimas humanas) que nutren a un selecto grupo de microorganismos que pueblan el intestino. Favorecen más la multiplicación de bacterias beneficiosas que las dañinas.
Los prebióticos más populares son:
- Oligofructosa
- Inulina
- Galactooligosacáridos
- Lactulosa
- Oligosacáridos de la leche materna
¿Cuáles son los principales beneficios?
Los prebióticos deben formar parte de la dieta diaria, ya que tienen efectos beneficiosos locales (en el colon e intestino delgado) y sistémicos (en el organismo en general). Entre los beneficios se encuentran el alivio de los síntomas del estreñimiento, la reducción del riesgo de enfermedades del colon, el aumento de la inmunidad del organismo, contribuyendo también a la absorción de calcio ya la regulación de la producción y absorción de triglicéridos.

Curso de probioticos y prebioticos online
¿Dónde están?
Los prebióticos se pueden encontrar en cereales como el centeno, la cebada, el trigo y en verduras y frutas, como alcachofas, ajo, puerros, plátanos, cebollas, achicoria, espárragos, tomates. También se pueden encontrar solos en forma de complementos alimenticios.
¿Qué precauciones debe tomar?
Los probióticos, presentes de forma natural en los alimentos, deben formar parte de la dieta equilibrada de niños y adultos, sin embargo, aumentar su ingesta o complementarlos puede provocar temporalmente signos de molestias abdominales asociadas a la producción de gases, distensión abdominal y flatulencia. En algunas situaciones, antes de identificar sus beneficios, se pueden identificar sus efectos secundarios.
Estos efectos secundarios son más pronunciados cuanto menor es la inmunidad del organismo huésped. Por tanto, los niños pequeños y los ancianos, así como los pacientes oncológicos sometidos a tratamientos agresivos, los pacientes con infecciones graves o enfermedades terminales, sólo deben utilizar probióticos en forma de suplementos, cuando se les recomiende o prescriba. Por eso es importante conocer sobre este tema y realizar este curso de probioticos y prebioticos online
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.